Diferencia entre Rioja y Ribera del Duero

Si hablamos de vinos tintos españoles, sin duda existen dos grandes referentes nacionales (e internacionales): Rioja y Ribera del Duero. Hay partidarios de uno y otro bando. En este caso intentaremos explicar la diferencia entre Rioja y Ribera del Duero.

Diferencia entre Rioja y Ribera del Duero

En realidad, no hay tantas diferencias entre Rioja y Ribera del Duero: son más las similitudes. Sin embargo, si hay algunos aspectos que hacen que unos vinos sean más suaves que otros. A continuación, vamos a analizar cada aspecto de ambas denominaciones de origen españolas.

Denominaciones de origen

Beronia

Tanto Rioja como Ribera del Duero son Denominaciones de Origen (D.O.), las más conocidas de los vinos españoles.

  • La Denominación de Origen Rioja se creó en 1925, consiguiendo dar un paso más en 1991 cuando se le otorgó la  D.O.C., Denominación de Origen Cualificada, categoría exclusiva para vinos de muy alta calidad.
  • La Denominación de Origen Ribera del Duero se instituyó en 1982, es decir que es más reciente.

Diferente territorio

diferencias de terroir

La Denominación de origen Rioja incluye tres zonas: Rioja Alavesa (Álava), Rioja Alta (La Rioja) y Rioja Baja (Navarra).

La Denominación de origen Ribera del Duero se desarrolla en las provincias de Valladolid, Soria, Burgos y Segovia con un terroir que va desde las zonas altas a las bajas pasando por la campiña.

La Denominación de origen Ribera del Duero se desarrolla en las provincias de Valladolid, Soria, Burgos y Segovia con un terroir que va desde las zonas altas a las bajas pasando por la campiña.

¿Qué es el Terroir en los vinos?

El Terroir, también conocido como terruño es el conjunto de las condiciones climáticas, del suelo, de la topografía y de la biodiversidad del lugar donde se encuentra un viñedo.

El tipo de terroir lo marcan muchos factores como la temperatura, la excursión térmica, las horas de insolación, los vientos, la humedad del suelo, la composición del suelo, la orientación y la pendiente del viñedo, la microflora y la macrofauna así como el factor humano.

¿Cuál es la principal diferencia de terroir entre Rioja y Ribera del Duero? La respuesta es: el clima.

  • En la Ribera del Duero el clima es continental, con temperaturas más extremas con inviernos fríos y verano cálidos de día y frescos de noche. Es por esto por lo que la uva de la Ribera del Duero madura más tarde y produce vinos más potentes y afrutados.
  • En La Rioja el clima es más suave: recibe aire húmedo, cálido y levemente salado que le llega desde el Mediterráneo a través de la cuenca del Ebro y al mismo tiempo está resguardada del frío extremo gracias a la cordillera Cantábrica. El clima aquí es más templado y poco extremo, característica que madura la uva antes. Es por esta razón que los vinos Rioja son, en términos generales, más equilibrados y con menos cuerpo que los Ribera del Duero.

En cuanto al suelo en la Rioja hay más presencia de suelos calcáreos y arcillosos, que permiten una mayor y más rápida circulación de la humedad aprovechando bien el agua de lluvia.

Los suelos de la Ribera del Duero son más variados y van desde el calcáreo al arenoso, con menos capacidad de retención de la humedad. Este factor sumado a que la Ribera del Duero es una zona más seca que la Rioja hace que la uva contenga menos agua y por tanto más azúcares lo que suele llevar a mayores gradaciones alcohólicas y vinos más potentes.

Llegados a este punto ya te habrás hecho una idea para poder responder a la pregunta: qué vino es más suave: ¿Rioja o Ribera del Duero? Si aun no lo tienes claro, sigue leyendo.

Uvas que se cultivan en Rioja y Ribera del Duero

Tipos de uva que se cultivan en Rioja y Ribera del Duero

La uva predominante en ambas regiones es el Tempranillo, la uva por excelencia de los vinos tinos en España. Lo que hay que anotar, sin embargo, es que, debido a las diferencias del terruño, la vid evoluciona de forma distinta aportando los matices que diferencian un Rioja de un Ribera del Duero.

Además, hay que tener en cuenta los distintos cuopage que se suelen hacer en Rioja y Ribera del Duero.

¿Qué es el copuage?

El coupage es la práctica de mezclar diferentes vinos de uvas diferentes para conseguir el resultado deseado. Casi todos los vinos, a no ser que sean monovarietales, es decir vinos producidos con un solo tipo de uva, son el resultado de la mezcla de diferentes variedades de esta fruta.

  • El coupage más común en la Rioja es con otros tipos de uvas autóctonas como la Garnacha que aporta más cuerpo, el Mazuelo que auguras toques frutales o el Graciano que favorece la crianza.
  • El coupage más común en la Ribera del Duero no se suelen emplear variedades de uva española, sino francesas. Es así como se hacen coupage con Cabernet Sauvignon y Merlot por su suavidad y redondez y a veces Garnacha.

Qué vino es más suave: ¿Rioja o Ribera del Duero?

A continuación, marcaremos diferencias entre ambas Denominaciones de origen en cuanto a color, aroma, gusto y gradación para intentar esclarecer qué vino es más suave: Rioja o Ribera del Duero.

Color

Los colores de los vinos Ribera del Duero, en términos generales suelen ser más intensos. Los antocianos, los compuestos fenólicos que determinan el color del vino, son muy influenciados por el clima. Cuanto más contraste térmico mayor presencia de antocianos, por lo tanto, los Ribera del Duero suelen caracterizarse por capas de color más altas.

Aroma

En la fase olfativa las diferencias son marcadas también. En los vinos de la Denominación de Origen Rioja suelen prevalecer aromas a frutos rojos como frambuesas, fresas o cerezas. En los vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero hay predominio de aromas a frutos negros maduros, como mora, grosella, picota…

Gusto

diferencias de gusto entre rioja y ribera del duero

Otra diferencia entre Rioja y Ribera del Duero importante es el tipo de barrica que se suele emplear en la crianza, factor que marca mucho la cata al gusto. Mientras que en la Rioja predomina la barrica de roble americano, en la Ribera lo más común es el roble francés.

Los matices principales de los vinos Ribera del Duero son vainillas suaves y elegantes toques especiados.

Además, los vinos ribereños suelen llevar consigo una mayor carga de taninos, lo cual otorga una mayor sensación de potencia al paladar.

Los matices principales de los vinos riojanos son más evolucionados: cuero, cedro, madera. Los vinos Rioja cuentan, en comparación con los ribereños, con una menor carga tánica, lo que los hace más ligeros y suaves al paladar.

Graduación

Los vinos Ribera del Duero son generalmente de mayor graduación alcohólica. Debido a las condiciones climatológicas la uva tarda más en madurar, lo cual implica un mayor grado de azúcar que, en el proceso de fermentación, se transforma en alcohol.

La diferencia entre Rioja y Ribera del Duero en cuanto a graduación puede llegar hasta a un grado alcohólico de diferencia. Los Ribera del Duero son vinos más alcohólicos y estructurados.

¿Te hemos explicado bien las diferencias entre Rioja y Ribera del Duero? Si ya lo tienes claro y has decidido si eres de Rioja o eres de Ribera del Duero, pincha en este botón para comprar tu vino.

Vinos Ribera del Duero

Una de las mejores bodegas para mejor comprender las diferencias entre Rioja y Ribera del Duero es la Bodegas Resalte de Ribera del Duero. Esta renombrada bodega de Peñafiel es conocida por la gran calidad de sus vinos que año tras año cosechan infinidad de reconocimientos y premios. Es el caso, por ejemplo, del tinto Origen de Resalte 2018 un vino con 93 puntos otorgados por Wine & Spirits, o el Lecco crianza 2018 con 90puntos.

Si estás decidid@ a probar un buen Ribera del Duero, definitivamente esa debería ser tu elección.

Si tienes dudas o preguntas no dejes de comentar más abajo.

Preguntas frecuentes sobre diferencias entre Rioja y Ribera del Duero

¿Qué diferencia hay entre un Rioja y un Ribera del Duero?¿Qué vino es más suave Rioja o Ribera del Duero?¿Qué es más fuerte Rioja o Ribera?

¿Qué diferencia hay entre un Rioja y un Ribera del Duero?

En realidad, no hay tantas diferencias entre Rioja y Ribera del Duero: son más las similitudes. Algunas diferencias se deben al terroir, desarrollándose el Ribera del Duero en un clima es continental, que generalmente produce vinos más potentes y afrutados. En cambio el Rioja se cultiva en un clima más suave, por lo que sus vinos son más equilibrados y con menos cuerpo. Otra diferencia es el coupage. En este post te damos más detalles.

¿Qué vino es más suave Rioja o Ribera del Duero?

En términos generales, los vinos Rioja suelen ser más suaves que los Ribera del Duero, es decir que los Ribera del Duero son generalmente de mayor graduación alcohólica.

¿Qué es más fuerte Rioja o Ribera?

Generalmente los Ribera del Duero despenden un bouquet aromático más marcado que sus homólogos riojanos. Además, cuentan con una mayor graduación alcohólica.

Pásate por nuestro blog para ver más artículos.

Share This

Compártleo

Siempre es mejor tomar una copa en compañía 😜