El maridaje con cava y vinos espumosos en general es mucho más amplio y versátil de lo que suele pensarse. Por sus distintas variedades, no siempre se atina cuál es el mejor para cada caso.
Una máxima entre los conocedores es que el maridaje es siempre la búsqueda de sensaciones nuevas para el paladar. Y en cuanto a los vinos espumosos y cavas, son muchos los elementos que deben considerarse para dar con el maridaje perfecto.
El aprecio y el maridaje de los vinos espumosos ha cambiado con los años y con una gran amplitud de criterio, pues durante mucho tiempo los vinos espumosos estaban considerados como una bebida solo para ocasiones especiales y celebraciones, como Navidad y Año Nuevo.
Maridaje de ensaladas con cava
Antes que nada, debes saber que en el mundo de los vinos espumosos hay sutiles e importantes detalles como la diferencia entre cava y champagne, aunque el método de elaboración es el mismo.
Aunque ambas bebidas son muy similares, el maridaje varía de una a otra. Al cava le va muy bien muchos tipos de ensaladas e incluso con ingredientes acordes con los que puede experimentar.
De las más idóneas para el maridaje con cava están las ensaladas con frutas. Un buen ejemplo de esto es una ensalada de manzana con aguacate, queso fresco y pavo. Los matices dulces de esa ensalada marida perfectamente con la acidez propia del cava.
Para las ensaladas en general, como parte de una comida exquisita, la combinación de diversas frutas con alguno de los aceites balsámicos y acompañada de un Cava Brut conforman un preludio insuperable.
Maridaje de vinos espumosos con pasta
Por su sabor neutro, la pasta combina muy bien con todo tipo de vinos. Si la quieres maridar con un vino espumoso, considera estas opciones: Brut o Extra Brut Reserva o Brut Nature.
Una pasta con alguna de las variedades de salsas marineras marida muy bien con un vino espumoso seco, como el tradicional italiano prosecco.
Maridaje de cava con arroces
Al ser el segundo cereal más cultivado en el mundo, es inmensa la variedad de platos que se pueden preparar con este. Pero cuando se habla de maridaje con cava y vinos espumosos, la recomendación más reconocida es que vaya con un Cava Brut o Brut Reserva.
Para uno de los platos más tradicionales de la gastronomía española, como lo es la paella en sus diferentes versiones, suele también recomendarse un cava rosado, para algunos que sea preferiblemente extremeño.
Maridajes de mariscos con cava
Hoy se tiene un amplio margen de libertad para el maridaje, aunque siempre siguiendo ciertos principios básicos que deben considerarse inviolables. En el caso del cava, debes tener en cuenta que por su efecto carbónico le permite una total armonía con los 4 sabores básicos: ácido, amargo, salado y dulce.
Es cierto que la tradición y el gusto general prefieren los mariscos con vinos blancos, aunque el maridaje con cava calza a la perfección. Con los berberechos y las almejas producen un efecto fantástico e incomparable.
Un arroz caldoso de mariscos ha sido en los últimos años la propuesta de algunos chef para acompañar con un buen cava espumoso o incluso con champagne. Para ello, solo basta el buen gusto, la imaginación y los conocimientos básicos del maridaje.
El cava refuerza la intensidad del aroma y del sabor de los mariscos. Un buen ejemplo de esto son las gambas a la plancha con un Cava Brut Reserva, una unión en la que sentirás un aporte de dulzor agradable y con mucha frescura.
Una de las mejores combinaciones que puedes encontrar es la de las ostras con los cavas Brut Gran Reserva, en la que sentirás la intensidad, la frescura y el realce de los sabores.
En cuanto a maridar los mariscos con cava, puede decirse que hay un gusto unánime: Brut Reserva o Cava Brut, afrutado y con un punto de acidez fresco y estimulante.
Maridaje de espumosos con carne
El maridaje con cava y vinos espumosos con carnes es una combinación atrevida pero exitosa, si se sabe combinar bien. Las aves o volatería, las viandas muy laboriosas condimentadas, los asados y las carnes en general exigen sin discusión alguna un Cava Brut Gran Reserva con mucho y mayor cuerpo para acompañar esos platos de gran consistencia.
Pero para no tenerlo como una especie de dogma, suele recomendarse para las carnes cualquier variedad de Brut o Brut Nature. Solo basta con que experimentes y te quedes con la alternativa que te parezca mejor del maridaje con cava.
Maridaje de postres con espumosos
El maridaje con cava de los postres permite que estos puedan ser a base de chocolate, helados cremosos y frutos rojos, entre otras opciones. Si el vino espumoso es menos dulce, irá mejor con el postre, aunque para algunos esto no es una objeción.
Si se quiere la unión de suavidad y sabor para maridar con el postre, un Cava semiseco o dulce será el compañero idóneo.
Si te gustaría saber más sobre vinos espumosos vista este enlace.
También puedes saber más sobre combinar comida y vino, visitando este enlace sobre maridajes de vinos.