¿Quieres comprar un buen vino sin sulfitos sin temor a equivocarte? Sigue leyendo esta guía de compra para conocer las mejores propuestas.
¿Has tenido dudas acerca del vino que tomas? ¿Has observado las etiquetas de botellas que dicen: “Vino sin sulfitos” o “Vino Natural“? El sulfito, o sulfuroso, es el compuesto que durante siglos se ha utilizado para el mantenimiento del vino y, entre otros factores, para definir su calidad.
Todos los vinos lo contienen, ya que de forma espontánea aparece durante el proceso de fermentación de la uva en cantidades mínimas (10 mg de sulfitos por litro aproximadamente, más en los tintos que en los blancos), lo que supone ninguna reacción negativa para tu salud. Aunque el vino natural no contiene sulfitos, se requiere algo más…
¿Qué son los vinos naturales?
El vino es una bebida obtenida de la fermentación de la uva. A partir de allí, un vino natural es aquel elaborado con el debido respeto de los elementos propios de la uva:
- Sin añadir sulfurosos, levaduras o bacterias que alteren, tanto el tiempo de vinificación como las características finales de la bebida, lograda sin alteraciones químicas. Si es necesario, se añaden mínimas cantidades de sulfurosos solo durante el embotellado para evitar la oxidación.
- Este vino no se clarifica ni se filtra.
Además, el proceso de elaboración del vino natural requiere otra condición: El respeto del ecosistema en los viñedos. Se busca la excelencia de la uva para obtener vinos de calidad, sin obviar la calidad del ambiente en todos sus aspectos. Estos cultivos ecológicos se evidencian por las siguientes características:
- El abono necesario para el cultivo es de origen natural, es decir, es orgánico. No se usan fertilizantes químicos.
- Trabajo artesanal. El proceso de plantación y recolección de la uva es manual. No se usan tractores, ni siquiera para arar la tierra.
- No necesitan pesticidas o plaguicidas químicos. Como mucho, bajas cantidades de azufre para prevenir enfermedades de la viña. En estas plantaciones se habla de diversidad del ecosistema.
- Se desarrolla la existencia de insectos, hongos y bacterias que beneficien el cultivo a través de otras plantas que estimulan la presencia de estos organismos. Así evitar plagas de forma orgánica.
- Por supuesto, al ser ecológicos, el ahorro de recursos como el agua, la energía y el tiempo es fundamental.
En general, el vino sin sulfitos, o natural, se produce en pequeñas cantidades. No es fácil conservarlos. El reto para los enólogos es crear un vino con la menor cantidad de sulfurosos, o sin sulfurosos añadidos, que sea de alta calidad y que no se oxide, por supuesto.
La diferencia entre vinos naturales y vinos ecológicos
Te estarás preguntado: ¿Vino natural es lo mismo que vino ecológico? No, los vinos ecológicos, básicamente, son bebidas procesadas bajo un concepto estricto de preservación del ambiente durante todas las etapas de elaboración.
Sus botellas presentan la etiqueta ecológica de la Unión Europea que lo certifica: Un conjunto de doce estrellas blancas que conforman la “hoja” bajo un fondo verde. Lo cual garantiza la calidad del vino y del medio ambiente. El vino natural no tiene certificación que lo avale.
La alta presencia de sulfitos en los vinos puede ser tóxico. Las personas sensibles pueden presentar reacciones diversas. Para los vinos ecológicos está permitido añadir sulfitos con una medida máxima de:
- 100 mg/litro en vinos tintos.
- 150 mg/litro para vinos blancos.
Como bien debes saber, en vinos naturales no hay sulfitos. Si los hay, como máximo son 15 mg/litro.
En cuanto a la agricultura ecológica, los conceptos son similares entre ambos. Para el vino natural se trata la tierra artesanalmente al seguir enseñanzas de los abuelos y ancestros, quienes reflejaban la tierra y la uva en sus vinos.
¡No te pierdas la experiencia de degustar un vino natural! No tienen certificación, pero son vinos especiales. Sabores y olores peculiares que no podrás olvidar.
Mejores Vinos sin sulfitos
¿Te animas a probar un vino sin sulfitos, natural o ecológico? Aquí te recomendamos algos vinos sin sulfitos que deberías probar
Kressmann Origine 2018
🏭 Bodega: | Kressmann |
📍 Localidad: | Bordeaux, Francia |
🍷 Tipo De Vino: | Vino sin sulfitos tinto |
🍇 Variedad De Uva: | Merlot 100% |
✔ Añada: | 2018 |
✔ Graduación: | 13,5% |
✔ Temperatura de servicio: | 16º |
😋 Maridaje: | Carnes blancas o asadas, pastas, quesos suaves y postres de frutos rojos. |
Los Frailes Naturel 2019
🏭 Bodega: | Casa Los Frailes |
📍 Localidad: | Valencia, España |
🍷 Tipo De Vino: | Vino sin sulfitos ecologico tinto |
🍇 Variedad De Uva: | 40% Garnacha, 40% Syrah, 20% Monastrell |
✔ Añada: | 2019 |
✔ Graduación: | 144,5% |
✔ Temperatura de servicio: | 16º |
😋 Maridaje: | Carnes rojas |
Preguntas frecuentes sobre vinos sin sulfitos
✔️ ¿Qué vino no contiene sulfitos?
El vino sin sulfitos y el vino natural no contiene sulfitos o si los contiene es en una pequeña proporción y es de origen natural. De hecho, la propia fermentación del vino genera sulfitos, aunque a la mayoría de los vinos se le añaden más de forma artificial para estabilizarlos y hacerlos más duraderos.
✔️ ¿Qué efectos tienen los sulfitos?
Los sulfitos en el vino ayudan a su conservación y estabilidad y favorecen su durabilidad. Hay algunas personas que son alérgicas a los sulfitos, especialmente las personas que sufren asma. Las principales reacciones alérgicas provocadas por los sulfitos son tos e hinchazón de garganta.
✔️ ¿Qué es sulfito en el vino?
El sulfito, o sulfuroso, es un compuesto utilizado para el mantenimiento del vino y para definir su calidad. Todos los vinos lo contienen, ya sea de forma natural (vino natural o vino sin sulfitos) ya se añadido artificialmente.