Muchos asocian los vinos de cooperativa a vinos a granel y de baja calidad. Sin embargo, existen cooperativas y cooperativas: las hay que apuestan por el granel y las hay que apuestan por el producto, embotellando vinos de muy buena calidad a precios asequibles.
¿Cómo funciona una cooperativa? Una cooperativa es una empresa en la que lo más importante son las personas. Se trata de un modelo de gestión encarecidamente democrático, donde todos los socios de la cooperativa participan de forma igualitaria en todas las decisiones del negocio.
En el caso de las cooperativas de vinos el fin último es el de rentabilizar las producciones vitivinícolas de todos sus socios juntándose para conseguir unos volúmenes de producción mayores y mayores facilidades para el desarrollo del negocio. Además, ya que todos los socios son pequeños productores, la calidad de la producción está garantizada debido a la atención que todos ellos pueden brindar a sus viñedos, algo que, para empresas más grandes, no resulta tan fácil de conseguir.
Breve historia de las cooperativas de vinos
El concepto de cooperativa en el mundo enológico tuvo sus comienzos a principios del siglo XX en respuesta a la crisis filoxérica. En ese entonces los problemas derivados de la plaga fueron de gran envergadura, especialmente para aquellos productores más pequeños. Fue así que, muchos de ellos, decidieron asociarse con el objetivo de reducir costes, aumentar la calidad y recortar el número de intermediarios.
Con el transcurso de las décadas algunas cooperativas se han quedado en el sistema de venta al granel, o a la elaboración de vinos en un bajo segmento, pero otras han apostado por un producto de mayor calidad.
Este es el caso de las cooperativas que venden sus productos a través de Viniscoop: la mayor selección de productos cooperativos. Aquí se pueden encontrar reunidas a muchas cooperativas de Cataluña, una Comunidad que desde siempre ha apostado por este modelo productivo en el sector vinícola. De hecho, en la actualidad, Cataluña cuenta con casi 50 cooperativas vinícolas que producen aproximadamente la mitad de los litros de vinos que salen de la comunidad catalana cada año.
Sobre todo, la zona de Tarragona cuenta comuna arraigada tradición y es posible encontrar muy buenos vinos de cooperativa, tanto a granel como embotellados a precios muy competitivos, sobre todo debido la falta de intermediarios. Casi todas las denominaciones de origen de Cataluña cuentan con al menos una cooperativa entre sus productores.
Vinos de cooperativa para tus fiestas
Los vinos de cooperativa son una opción muy válida para celebrar las fiestas, ya sean las navidades, el fin de año, la Semana Santa o cualquier tipo de celebración. Existe una muy amplia selección de productos cooperativos para ocasiones especiales donde encontrar vinos blancos, tintos, rosados e incluso una muy buena selección de cavas de alta calidad para brindar en tus celebraciones.
Además de la calidad del producto, consumir vinos de cooperativa es una buena opción porque de esta forma suportarás negocios locales ya que todos los productos son pequeñas explotaciones familiares. Familias que trabajan la tierra desde generaciones con pasión y esmero a lo largo de todo el año y que son transmisores de tradiciones ancestrales. En definitiva, comprar tus vinos a productores cooperativistas es apostar por el territorio, por la sostenibilidad, por la tradición y por la conservación de nuestro entorno.