Una ruta entre copas es uno de los planes que se pueden disfrutar del enoturismo en Alicante. Nombres como los de Monastrell, te sonarán familiares si te propones conocer las uvas y los caldos más importantes de la zona levantina. Y es que Alicante es una de las mejores regiones del vino de España.
Alicante es conocido por su turismo, su sol, playas y clima templado. La postal de esta provincia es aquella que se nutre de paisajes exóticos repletos de palmeras, de cúpulas azules y de montañas que se juntan con el mar. Pero Alicante también es uva y viñas. Aprovecha tus próximos días de descanso para disfrutar de una ruta enológica en la provincia alicantina y dale un giro a tus vacaciones.
Y es que no hay nada mejor que conocer todos los matices del destino que visitas y más aún en Alicante. En la provincia, el maridaje de sus mejores vinos se combina con su rica gastronomía, a caballo entre la castellana y mediterránea. Si quieres conocer algunas de las rutas, uvas y bodegas alicantinas más famosas, te recomendamos que sigas leyendo.
Primer paso, conoce los caldos alicantinos
En Alicante descubrirás variedades como el Tinto de Alicante, con base de uva Monastrell; el Moscatel, vino dulce de licor o, uno de los más importantes y más nobles, el Vino Fondillón. Éste se elabora mayoritariamente con la uva de variedad Monastrell y se trata de un vino famoso desde el siglo XV. El mínimo de crianza son diez años y una de sus singularidades es que el alcohol procede directamente de la uva. ¡Ya estás listo! Con estos apuntes ya puedes iniciar tu ruta de enoturismo en Alicante.
Saborea La Marina Alta
Esta zona costera de Alicante es la comarca situada más al norte de la provincia. De orografía complicada, está salpicada de montañas y valles. En el mapa de esta zona encontrarás localidades como las de Benissa, Teulada o Xaló. En el el conocido Valle del Pop, se pueden visitar varias bodegas, muchas de ellas familiares y llenas de tradición como las Xaló o las de Parcent. Cercana pero un poco más al sur, en Alfaz del Pi, se encuentran las bodegas de Enrique Mendoza que ofrecen a los visitantes recorridos guiados en lo que se pueden disfrutar de excelentes catas. Te recomendamos que aproveches la buena gastronomía del lugar que irá maridada con los mejores caldos de la zona.
De visita al valle del Vinalopó
Si te animas a probar esta ruta, al noroeste de la provincia de Alicante, encontrarás pueblos conocidos por su tradición vinícola como Algueña, Monóvar, Novelda, Elche o Petrer. Y es que en esta zona destacan dos tipos de uva; la que se utiliza para la producción de vino y la que se destina al de mesa y que es conocida por su denominación de origen, Uva del Vinalopó. El tipo de tierra de esta región destaca por ser fría y seca, perfecta para el cultivo de la vid. De hecho es una de las mejores zonas del enoturismo en Alicante.
Este valle que hace mención al nombre de su río, es una gran comarca natural dividida en tres zonas: el Alto, el Medio y el Bajo Vinalopó. Se trata de una zona famosa en Alicante por ser una de las más atractivas para realizar turismo enológico ya concentra un gran número de bodegas. Algunas de las más conocidas son Bocopa, en Petrer, que elabora uno de los blancos más conocidos, el Marina Alta. En la localidad de Monóvar, las bodegas Primitivo Quiles, son famosas por su gran tradición familiar y la producción del noble Fondillón. Te recomendamos que no te pierdas muchas de las alternativas que ofrecen las bodegas ya que podrás encontrar enopacks a tu medida para disfrutar de todos los matices de sus vinos.
Lo mejor de esta ruta enológica es que durante el recorrido te encontrarás con referentes del patrimonio cultural de la zona como sus famosos castillos. Además, la gastronomía es esencial a la hora de disfrutar de este tipo de turismo. Algunas de las recomendaciones culinarias de la zona son el arroz con conejo, los caracoles al sarmiento y excelentes embutidos. ¡Pon a prueba el maridaje!
Villena, el epicentro de la Ruta del Vino de Alicante
Continuando en el noroeste de la provincia alicantina, en la comarca del Alto Vinalopó, se encuentra uno de los lugares más importantes en las rutas de enoturismo en Alicante, Villena. Esta población, que reúne el mayor número de bodegas de Alicante, fue nombrada Mejor Municipio Enoturístico de España en 2016. Descubre las visitas guiadas o las rutas enogastronómicas que ofrecen bodegas con historia como las de Francisco Gómez, empresa sostenible y enfocada a los vinos ecológicos y que además, produce aceites de alta gama. Por su parte, las bodegas Las Virtudes destacan por la producción del famoso Fondillón. Sin duda, esta ruta enológica por Alicante, la tienes que finalizar brindando.
¿Te gusta el vino? Pues echa un vistazo a este post sobre enoturismo.