Ruta del vino Alsacia

Esta ruta del vino en Alsacia es ideal para los amantes de los viajes y del vino. A lo largo de, aproximadamente, 170 km. recorreremos el centro de Francia en una ruta con preciosos paisajes, ruinas de castillos medievales, pueblos con encanto de Francia y viñedos escalonados a lo largo del paisaje.

Alsacia es sobre todo popular durante la época navideña donde sus estrechas callejuelas se convierten en un hervidero de vida, de gorros caminando enloquecidamente por los paisajes tan navideños que tienen ante sus ojos. Durante el resto del año, La Alsacia es una región vinícola muy popular y es donde centraremos el foco en el artículo de hoy, para llevaros a conocer esta Ruta del vino Alsacia.

Ruta del vino Alsacia: Itinerario

Beronia

Como decíamos, los amantes del vino y de la gastronomía, encontrarán en esta ruta un lugar perfecto donde degustar lo mejor de la región fronteriza con Alemania. La ruta del vino Alsacia discurre por 170 km. a lo largo del Rín entre las ciudades de Colmar y Estrasburgo principalmente. Además de recorrer los pueblos medievales de postal que encontraremos a nuestro paso, podremos contemplar el agradable paisaje de viñedos que se forma en la zona a medida que vamos recorriendo la Alsacia.

ruta del vino Alsacia

4 días es una cantidad suficiente para poder disfrutar de esta ruta del vino en Alsacia. A continuación, os proponemos un itinerario para esta ruta del vino en Alsacia:

Estrasburgo

La ciudad de Estrasburgo es el punto de partida para iniciar esta ruta del vino Alsacia. La ciudad más grande de la región Alsaciana ofrece muchos atractivos, es una base perfecta para explorar la Alsacia y comenzar nuestro peregrinaje por carreteras secundarias hacia los preciosos pueblos con encanto de esta región francesa.

Colmar

Este pueblo está incluido en todas las rutas por Alsacia posibles porque es un espectáculo digno de admirar. Tras Estrasburgo, es la localidad más grande de la región, además de la más turística, como decíamos sobre todo durante las Navidades. Una de las zonas más concurridas y de visita obligada es la apodada La Petite Venise, ya que el pequeño río que atraviesa Colmar crea pequeños y coquetos canales rodeados de las típicas casas alsacianas con entramados de madera. Además, puedes realizar un recorrido en barco.

Ribeauville

Este pueblo de la Alsacia está literalmente entre castillos. Tres son las fortificaciones que lo rodean y el pequeño centro histórico, que conserva su estilo 100% medieval, son suficientes motivos para visitarlo. Además, en los alrededores podremos encontrar preciosos paisajes llenos de viñedos.

ruta del vino Alsacia

Eguishem

Este pequeño pueblo está muy cerca de Colmar, a tan sólo 7 km. y lo más curioso es que parece haberse detenido en el tiempo. Es un pueblo de cuento de hadas o, por lo menos, de cuento de los hermanos Grimm donde disfrutar simplemente paseando, parando en alguna de las terrazas a tomar una copa de vino alsaciano. Aquí hay dos bodegas recomendables donde parar y degustar sus caldos: La León Baurr y la Wolfberger.

Mulhouse

Otra de las poblaciones con más encanto en la ruta del vino Alsaciana es Mulhouse, que revela varios de sus encantos como vidrieras del siglo XIV, fachadas de estilo renacentista renano,  antiguas fábricas en ladrillo rehabilitadas y palacetes. Además, goza de un gran ambiente chic y es un destino ideal donde pasar una velada enogastronómica interesante.

El vino Alsaciano

Como habrás visto, esta ruta del vino Alsacia está muy bien considerada por la belleza de sus paisajes, pero también por su gastronomía y, concretamente, por su viticultura. El pasado vinícola de la zona nos retrotrae hasta la época romana con unos vinos caracterizados por su atractiva acidez, frescura y tonos afrutados.

ruta del vino Alsacia

La DO fue concedida en el año 1961 a estas vides que se cultivas en cepas altas y en variedades blancas por lo general. Las variedades que se cultivan en la zona son el riesling, muscat, pinots, sylvaner y gewurztraminer. Si nos centramos en las variedades:

  • El Riesling ofrece un sabor en boca delicado y fresco, y es muy popular entre los alsacianos.
  • El Pinot Noir es el único vino rosado alsaciano y no goza de mucha popularidad.
  • El Muscat tiene ese tono afrutado que caracteriza al sabor de la uva.
  • El Gewurztraminer es un vino con carácter y poco conocido.
  • El Sylvaner es un vino de aguja.

El cultivo del vino está muy presente a lo largo de esta ruta vinícola, y se puede palpar en sus paisajes, sus tradiciones y su patrimonio. La barrera natural de los Vosgos favorece un microclima seco y los suelos de la zona proporcionan unas condiciones únicas para las viñas. Estas condiciones que se dan en esta ruta del vino Alsacia permiten una maduración lenta y prolongada que preserva el aroma del vino. De ahí que el resultado sea uno de los vinos más selectos que podemos encontrar en Francia.

¿Te gusta el vino? Pues echa un vistazo a este post sobre enoturismo en Francia.

Share This

Compártleo

Siempre es mejor tomar una copa en compañía 😜