Rutas del vino en Toscana: itinerarios del gusto de las colinas toscanas

La Toscana es la región vitivinícola por excelencia de Italia, con un rico conjunto de rutas y caminos dedicados a la viticultura marcados no sólo por los viñedos, sino también por granjas y hermosos paisajes, cultura e historia que crean un amplio abanico de oportunidades para el turismo enogastronómico. ¿Sabes cuáles son los principales vinos en Toscana?

Una región que se caracteriza por estampas de extraordinaria belleza, desde cerros con hileras de viñedos, enormes campos cultivados y castillos y ciudades amuralladas arrimadas a las colinas, en una alternancia equilibrada de naturaleza y cultura. Además puedes saborear la comida típica de Florencia.

florencia

La Toscana es el lugar perfecto para sumergirse en la historia secular, siempre recordada en fiestas y conmemoraciones, como el famoso Palio de Siena o la Justa del Sarraceno de Arezzo; o donde admirar paisajes únicos y prístinos como las Crete Senesi, no muy lejos de Siena, con los barrancos característicos o visitar ciudades con mucha historia y repletas de arte, como Florencia o Pisa.

colinas-toscana

Es muy recomendable alquilar una casa de campo, situada en una de las colinas de la Toscana, para disfrutar de una impresionante vista del paisaje circundante y pasar unas relajantes vacaciones. La Toscana es una región que puede ser descubierta poco a poco, ideal para los que buscan la combinación perfecta de historia, arte, naturaleza, gastronomía y vino, gracias a su larga tradición de excelencia agrícola.

Ruta del vino en Toscana desde Montepulciano hasta San Casciano en Val di Pesa

Muy cerca de Florencia hay una gran extensión de terrenos agrícolas que están, en su mayoría, dedicados a la viticultura y que son uno de los principales destinos de enoturismo de Italia y del mundo. Aquí es donde nacen vinos de gran prestigio como, por ejemplo, el Chianti o el Brunello di Montalcino, dos vinos tintos italianos de fuerte carácter.

ruta-del-vino-toscana

En esta zona además hay pueblos, como Montepulciano, que son testigos de las profundas tradiciones de la Italia del vino, con un patrimonio de 2.200 hectáreas de viñedos donde se cultivan las uvas que cada año generan estas botellas que hasta el dios Baco apreciaría.

Y, además, esta zona no sólo es vino: sino también por sus zonas termales y edificios de tradición centenaria: iglesias, villas, museos y teatros, que caracterizan la localidad de San Casciano Val di Pesa, situado en las colinas que dividen los valles de los ríos Pesa y Greve. Conocida por sus vinos y también por sus productos agrícolas y por el aceite de oliva virgen extra, este municipio cuenta con nueve aldeas con interesante arquitectura religiosa como Pieve di San Pancrazio, Pieve di Santo Stefano a Campoli y un sinnúmero de iglesias.

En esta pequeña área hay hasta cinco castillos repartidos entre San Casciano y sus aldeas cercanas  y las murallas de la ciudad, que antaño delimitaban las fronteras del pueblo, antiguamente estructura defensiva y hoy extraordinario ejemplo de arquitectura militar.

Características de los vinos de la región

Brunello di Montalcino

Brunello-di-Montalcino

Uvas: sangiovese 100%

Grados: entre 12% y 13%

Este vino en Toscana es visualmente límpido, de color granate brillante. Tiene un aroma intenso, persistente, pleno y etéreo con toques de maleza, maderas aromáticas, bayas y vainilla. En boca el vino es elegante y armónico, seco, con una larga persistencia aromática. Por sus características, el Brunello di Montalcino lleva un largo tiempo de envejecimiento, desde un mínimo de 10 años hasta 30 años, pero se puede dejar en reposo durante más tiempo.

Las combinaciones gastronómicas ideales con el Brunello di Montalcino:

La elegancia y el cuerpo armónico del vino se combinan con platos muy estructurados y compuestos tales como las carnes rojas, caza de pluma y pelaje, posiblemente acompañados de setas y trufas. El Brunello es también un excelente acompañamiento para quesos curados.

Debe servirse a una temperatura de unos 18°C – 20°C. Para las botellas muy envejecidos se recomienda decantar en decantador de cristal, con el fin de mejor airear y que lo presente en su pureza total.

Chianti

chianti

Uvas: Sangiovese 80-100%, otras uvas aptas para el cultivo en la región de la Toscana, hasta un máximo del 20%.

Grados: entre 12% para el tempranillo y 12,5% para los crianza y reserva.

Las principales características organolépticas del Chianti son:

  • color rubí que puede llegar a ser a veces, según su origen, intenso y profundo
  • aroma con notas florales de violetas y lirios combinados con un matices a frutos rojos
  • sabor armonioso y seco, afrutado, aterciopelado, con un buen tánico, que se perfecciona con el tiempo

En los primeros años de vida, el Chianti Classico es fragante, afrutado, redondo y tiene un color rubí brillante. Pero la uva Sangiovese es de envejecimiento medio-largo y puede dar lugar a productos con gran cuerpo y gran complejidad con muchos años de envejecimiento.

Hay diferentes variedades de Chianti en base a la zona de la Toscana donde se cultiva: el Chianti Clasico es el que se cultiva en la región de Florencia.

Florencia es la ciudad de la Toscana en la que se centra la gran parte del patrimonio artístico y arquitectónico de la Toscana, junto con Pisa. Para saborear esta ciudad a orillas del río Arno y situada en el corazón de los vinos en Toscana, hay algunos lugares de interés que hay que visitar. Comenzando por el Museo de los Uffizi, visitado por millones de turistas al año, pasando por la Piazza de la Señoría y su Palazzo Vecchio, el Ponte Vecchio y por supuesta la Plaza del Duomo de Florencia. Asimismo, te recomendamos que hagas un recorrido por los restaurantes y por la comida típicas de Florencia.

¿Te gusta el vino? Pues echa un vistazo a nuestra sección dedicada al enoturismo.

Share This

Compártleo

Siempre es mejor tomar una copa en compañía 😜