Los vinos de Cerdeña expresan en la copa los colores, sabores y aromas de esta isla del centro del Mediterráneo occidental. La tradición culinaria de esta tierra es realmente antigua, y ha dado lugar a la creación de vinos tintos y blancos con un carácter muy especial. Productos de la más alta calidad y reconocidos en toda Italia y en el extranjero. Los vinos de Cerdeña son una compra recomendada para los amantes del vino y para aquellos que buscan un sabor particular para enriquecer los sabores de su mesa.
¿Quieres comprar vinos de Cerdeña de calidad a precios de bodega? Sigue leyendo esta guía de compra para conocer las mejores propuestas.
Mejores vinos de Cerdeña
Esta selección permite explorar todos los vinos sardos más prestigiosos, desde las colinas de Gallura, hasta la llanura de Campidano, una propuesta completa y un verdadero viaje sensorial para descubrir los productos más auténticos de la isla de los Nuragues. La oferta regional incluye una amplia gama de etiquetas aptas para todos los paladares. Van desde los tintos clásicos, como los obtenidos de la cepa Monica o la Cannonau, una de las más antiguas de la isla, hasta los mejores vinos blancos sardos, como la prestigiosa Malvasia di Bosa y el inconfundible Vermentino di Gallura.
A continuación, encontrarás algunos de los mejores vinos de Cerdeña. Podrás comprar estos vinos típicos de Cerdeña online pinchando en el enlace de cada vino.
Tonaghe Cannonau 2018
Un tinto cálido y con cuerpo que expresa todo el carácter de esta isla bendecida por muchos días de intenso sol.
Para producir este Chianti, los racimos se someten a un delicado estrujado y despalillado, al que sigue una fermentación alcohólica a unos 28/30° con frecuentes y delicados remontados.
De entre los vinos de Cerdeña, sin duda el Cannonau es el más conocido, famoso y apreciado, tanto en Italia como en el extranjero y este Tonaghe Cannonau es un digno representante de esta categoría.
🏭 Bodega: | Contini |
📍 Localidad: | Alto Campidano, Cerdeña |
🍷 Tipo De Vino: | Vino tinto |
🍇 Variedad De Uva: | Cannonau |
✔ Añada: | 2018 |
✔ Graduación: | 12% |
✔ Temperatura de servicio: | 12º |
😋 Maridaje: | Carnes rojas, primeros platos con pasta fresca |
🍷 Notas de cata de Tonaghe Cannonau 2018
👁️ Vista: | Rojo rubí de capa media |
👃 Olfato: | Aromas intensos de ciruela madura y moras |
👅 Gusto: | Cálido, con cuerpo y buena estructura |
Tyrsos Vermentino 2019
Un blanco clásico de Cerdeña, elaborado a partir de viñedos situados a tan solo 50 metros sobre el nivel del mar, que otorgan al vino un claro matiz mediterráneo, además de una elegante y delicada frescura.
Desde luego si quieres probar un buen vino blanco de Cerdeña, un vino Vermentino tiene que ser estar en tu lista de la compra.
🏭 Bodega: | Contini |
📍 Localidad: | campo de Oristano, Cerdeña |
🍷 Tipo De Vino: | Vino blanco |
🍇 Variedad De Uva: | Vermentino |
✔ Añada: | 2019 |
✔ Graduación: | 12,5% |
✔ Temperatura de servicio: | 7º |
😋 Maridaje: | Platos de pescado |
🍷 Notas de cata de Tyrsos Vermentino 2019
👁️ Vista: | Amarillo pálido con reflejos verdosos. |
👃 Olfato: | Aromas intensos a frutas y flores. |
👅 Gusto: | Sabor fresco, delicado y fino. |
Alberto Loi Sa Mola 2016
Canonnau es el nombre por el que se conoce a la Garnacha en Cerdeña. Los vinos elaborados con esta variedad cuentan con denominación de origen propia, lo que demuestra el enorme valor que le dan a esta casta en la isla sarda. Encontramos notas especiadas y de fruta roja, con un paso por boca suave y de buen cuerpo.
Loi Sa Mola Cannonau Di Sardegna es un vino tinto monovarietal de cannonau elaborado por la bodega Alberto Loi, en Cerdeña.
🏭 Bodega: | Alberto Loi |
📍 Localidad: | Ogliastra , Cerdeña |
🍷 Tipo De Vino: | Vino tinto |
🍇 Variedad De Uva: | Cannonau |
✔ Añada: | 2016 |
✔ Graduación: | 14% |
✔ Temperatura de servicio: | 16º |
😋 Maridaje: | Platos de carne, especialmente cochinillo asado típio de la isla (Porceddu) |
🍷 Notas de cata de Alberto Loi Sa Mola 2016
👁️ Vista: | Rojo rubí |
👃 Olfato: | En nariz ofrece notas florales y afrutadas y un matiz especiado. |
👅 Gusto: | Su paso por boca es sabroso, cálido, seco, con taninos presentes y con un sutil punto salino. |
Historia y evolución de los vinos de Cerdeña
Estudios recientes han permitido comprobar el origen antiguo de la viticultura en la región. Según los trabajos de arqueólogos e historiadores, el cultivo de la vid es, de hecho, anterior a la llegada de fenicios, cartagineses y romanos a la isla.
Códigos y actos jurídicos que se remontan a la Edad Media atestiguan la gran importancia del comercio y la producción de vino en este periodo histórico.
En la época moderna, la escuela enológica de Cagliari dio un renovado impulso a la experimentación y a la búsqueda de la calidad, con la introducción en la isla de técnicas de origen francés y piamontés.
La tradición de los vinos de Cerdeña es, por tanto, una tradición milenaria que nunca se ha parado, sino que ha sabido evolucionar a lo largo de los siglos alcanzando hoy niveles de calidad realmente importantes, con una serie de botellas de sabor y carácter únicos en el mundo.
Una cultura extremadamente rica que ha sabido aprovechar los diferentes suelos, sobre todo los arenosos y calcáreos, especialmente adecuados para el cultivo de la vid. Entre las etiquetas sardas más famosas e icónicas, destaca sin duda el vino Cannonau, un tipo muy común en la zona de Nuoro, cuya producción se remonta incluso a los tiempos de la civilización nurágica. Tampoco se puede ignorar el Vernaccia, producido en el campo de Oristano, un vino blanco con un sabor muy particular, cálido y con un regusto a almendras.
Combinaciones con la gastronomía local
La gastronomía de la isla es rica en sabores ligados a la tradición campesina y pastoril, con platos de carne, quesos, pescados y recetas de sabor mediterráneo que pueden acompañarse de los mejores vinos locales.
Los vinos tintos de Cerdeña son, sin duda, la opción más adecuada para dar un toque único a las recetas a base de carne del interior de la isla, especialmente a las más invernales, gracias al alto grado de alcohol que las caracteriza.
Si, por el contrario, prefieres probar las delicias del mar, de las que es rica la gastronomía regional, sobre todo en las zonas del sur de la isla, la mejor opción es combinar una sopa de pescado o un plato de pasta con botarga con una copa de Vermentino DOC o Vernaccia, dos productos imprescindibles si se quiere explorar todas las facetas de la oferta vinícola de la isla.