Uno de los principales factores del éxito de los vinos australianos es su excelente calidad a un precio razonable. Tanto los vinos tintos como los blancos, los rosados y los vinos espumosos australianos, junto con su excelente gastronomía, siempre están entre los vinos con mejor relación calidad precio a nivel internacional.
La producción de vinos australianos se concentra en la zona sur, sobre todo en los estados de Nueva Gales del Sur, Victoria y Australia Meridional, la zona más importante y productiva del país. La mayoría de las bodegas se encuentran cerca de las ciudades de Sydney, Canberra, Melbourne y Adelaida. El resto de la producción se realiza en Tasmania y Australia Occidental, cerca de Perth. La viticultura australiana se caracteriza por el amplio uso de la tecnología, desde el viñedo hasta la bodega. La vendimia y los demás trabajos en el viñedo están generalmente mecanizados y los procesos de elaboración del vino se realizan con la tecnología más avanzada.
¿Quieres comprar un buen vino australiano sin temor a equivocarte? Sigue leyendo esta guía de compra para conocer las mejores propuestas.
Mejores vinos australianos
A continuación, encontrarás algunos de los mejores vinos australianos. Podrás comprar estos vinos australianos online pinchando en el enlace de cada vino.
Penfolds Koonunga Hill 76 Shiraz Cabernet 2017
Un vino tinto australiano ahumado y jugoso con carácter. Aromas de bayas secas y toques de chocolate. En un vino redondo y equilibrado, con unos taninoscompletos, un coupage equilibrado en el que la Shiraz aporta la fruta y la Cabernet la estructura de finos taninos. Final fácil y delicioso.
🏭 Bodega: | Penfolds |
📍 Localidad: | Barossa Valley |
🍷 Tipo De Vino: | Vino tinto |
🍇 Variedad De Uva: | 72% Shiraz, 28% Cabernet sauvignon |
✔ Añada: | 2017 |
✔ Graduación: | 14,5% |
✔ Temperatura de servicio: | 16º |
😋 Maridaje: | Perfecto con primeros platos de carne |
🍷 Notas de cata de Penfolds Koonunga Hill 76 Shiraz Cabernet 2017
👁️ Vista: | Color carmesí brillante y lustroso. |
👃 Olfato: | Aromas frutales, con notable presencia de frambuesa. Las especias marroquíes y la vaina de vainilla envuelven elementos carnosos y crujientes. |
👅 Gusto: | Equilibrado y completo. Notas picantes y afrutadas. Los taninos son suaves y la acidez está bien integrada. |
Elephant In The Room 2019
Excelente monovarietal de Pinot noir australiano, con gran cuerpo y sabor, muy placentero. Fue madurado muy lentamente y en él se percibe la influencia del clima de una zona fresca de Australia. Su paso por barricas de roble francés terminan de redondearlo. Uno de los vinos australianos más ricos. Divertidos, como su mismo nombre sugiere.
🏭 Bodega: | Take It To The Grave |
📍 Localidad: | South Australia |
🍷 Tipo De Vino: | Vino tinto |
🍇 Variedad De Uva: | 100% Pinot noir |
✔ Añada: | 2019 |
✔ Graduación: | 13,5% |
✔ Temperatura de servicio: | 14º |
😋 Maridaje: | Ideal con platos de caza o risotto de setas. |
🍷 Notas de cata de Elephant In The Room 2019
👁️ Vista: | Color rojo intenso. |
👃 Olfato: | Rebosante de ciruelas maduras, moras y toques de suelo de bosque. |
👅 Gusto: | Paso impulsado por la fruta con un núcleo de sabores de arándanos rojos y cerezas y gran complejidad de especias ahumadas. Acidez brillante y taninos finos que proporcionan gran definición y un final largo. |
Hear No Evil Sauvignon Blanc Organic 2019
Blanco fresco y mineral elaborado en el sur de Australia, en la zona de Adelaide Plains, por Nicholas Crampton. Su origen lo encontramos en viñedos orgánicos totalmente certificados y su proceso de vinificación siguió las pautas de la Unión Europea, en cuanto a la mínima adición de conservantes se refiere. Una buena opción para aquellos que busquen un vino orgánico asequible y, además, apto para veganos.
🏭 Bodega: | No Evil |
📍 Localidad: | Adelaide Plains, South Australia |
🍷 Tipo De Vino: | Vino blanco |
🍇 Variedad De Uva: | 95% Sauvignon blanc, 5% Viognier |
✔ Añada: | 2019 |
✔ Graduación: | 13% |
✔ Temperatura de servicio: | 10º |
😋 Maridaje: | Ideal con ensaladas de queso de cabra. |
🍷 Notas de cata de Hear No Evil Sauvignon Blanc Organic 2019
👁️ Vista: | Color pálido con ligeros destellos verdosos. |
👃 Olfato: | Fresca y delicada de aromas a flores y de grosella, con notas de manzana y piedra húmeda. El pequeño aporte de Viognier sumó complejidad aromática al conjunto. |
👅 Gusto: | Destacan las notas cítricas (lima) y de maracuyá y una muy agradable mineralidad. Cuidada y equilibrada Sauvignon blanc. |
Ergo Sum 2011
Cultivado en los suelos graníticos de Beechworth, muy cerca de los Alpes Victorianos, este Ergo Sum perteneciente a la familia de vinos de M. Chapoutier en Australia se elabora a través de prácticas biodinámicas. Un monovarietal de Syrah perfecto para comprobar la calidad y el carácter mineral que muestra en el Nuevo Mundo. La crianza de 18 meses en barricas de roble redondea a la perfección este vino australiano.
🏭 Bodega: | Michel Chapoutier |
📍 Localidad: | Victoria |
🍷 Tipo De Vino: | Vino tinto |
🍇 Variedad De Uva: | 100% Syrah |
✔ Añada: | 2011 |
✔ Graduación: | 13,5% |
✔ Temperatura de servicio: | 16º |
😋 Maridaje: | Ideal con ensaladas de queso de cabra. |
🍷 Notas de cata de Ergo Sum 2011
👁️ Vista: | Color rojo granate intenso. |
👃 Olfato: | Aromas de frutas negras (mora) junto con notas minerales. |
👅 Gusto: | Persistente y con una estructura firme, transmite notas especiadas como pimienta negra. |
Chalk Hill Luna Cabernet Sauvignon 2017
Elaborado únicamente con Cabernet sauvignon, este vino posee un fuerte carácter frutal, derivado de una intervención mínima en bodega. Un tinto fresco, atractivo y vibrante, fruto de la agricultura ecológica que desarrolla Chalk Hill en todos sus viñedos. Ideal para beber ahora, aunque también posee una destacable capacidad de guarda de más de 5 años. Este vino australiano pasa 14 meses en barricas de roble francés de tercer año.
🏭 Bodega: | Chalk Hill |
📍 Localidad: | McLaren Vale |
🍷 Tipo De Vino: | Vino tinto |
🍇 Variedad De Uva: | 100% Cabernet sauvignon |
✔ Añada: | 2017 |
✔ Graduación: | 14% |
✔ Temperatura de servicio: | 16º |
😋 Maridaje: | Ideal con carnes rojas. |
🍷 Notas de cata de Chalk Hill Luna Cabernet Sauvignon 2017
👁️ Vista: | Color púrpura oscuro con tonos rojos. |
👃 Olfato: | Aromas intensos a flores, grosella negra y un toque de chocolate. |
👅 Gusto: | En boca, es un vino vibrante, con sabor a fruta, cassis y chocolate negro. |
¿Qué te ha parecido esta lista de vinos australianos? Este ranking está hecho en base a las valoraciones de otros usuarios que han probado estos vinos así como de criterios subjetivos, como es lógico en este tipo de listas. Sin embargo, si quieres conocer más vinos australianos no tienes más que pinchar en en enlace de aquí abajo ↓.
Australia y el vino
Cuando pensamos en Australia, lo primero que nos viene a la mente no es quizá su vino, sino la riqueza de su fauna y flora y sus bellos y vírgenes paisajes. De hecho, Australia es el octavo productor de vino del mundo, con más de 149.000 hectáreas de vid y 13 millones de hectolitros de vino producidos.
El consumo de vino per cápita se sitúa en torno a los 20 litros anuales, lo cual es bajo en comparación con los niveles europeos, pero muy importante para un país que se ha desarrollado recientemente en materia de vino.
Australia produce más vino del que consume y las exportaciones a los mercados más receptivos, como los Estados Unidos de América, se acercan al nivel de los productores europeos, como Italia (ver vinos italianos) y Francia.
Uno de los principales factores del éxito de los vinos australianos es su excelente calidad a un precio razonable. El desarrollo de la viticultura australiana ha sido uno de las más rápidas y eficientes del mundo, logrando un excelente nivel de calidad con el carácter australiano de sus vinos.
El secreto del éxito de los vinos australianos ha sido probablemente la adopción desde el principio de tecnología y prácticas de vinificación de vanguardia, lo que ha permitido un rápido desarrollo y la consecución de un alto nivel de calidad.
La historia de la viticultura en Australia
La viticultura y la vinicultura australianas tienen una historia relativamente joven. La uva llegó a Australia a principios del siglo XIX, probablemente desde Sudáfrica. En pocos años, el cultivo de la uva se extendió a Gales del Sur, Tasmania, Australia Occidental, Victoria y Australia Meridional.
Las vides eran las que ya estaban extendidas internacionalmente; no hay constancia de ninguna especie de vid autóctona australiana. Australia no estaba infestada de parásitos, por lo que el cultivo de especies europeas no presentaba grandes dificultades.
A finales del siglo XIX, la filoxera también llegó a Australia, aunque afortunadamente su propagación se limitó a la región de Victoria, que por sí sola fue capaz de producir casi el doble que todos los demás estados australianos.
A principios del siglo XX, la supremacía pasó a Australia del Sur, que no había sufrido los daños causados por la filoxera. Sin embargo, la producción se centró en los vinos fortificados que se exportaban, especialmente a Inglaterra.
A mediados de la década de 1950, los productores comenzaron a centrarse más en los vinos secos que en los fortificados. En poco tiempo, los viticultores australianos pasaron a ocupar un lugar destacado en el mundo. En unos 30 años, la mediocre producción de antes de los años 50 ha dado paso a vinos australianos que ahora ocupan posiciones de liderazgo en todo el mundo del vino.
El sistema de calidad de los vinos australianos
En Australia no existen normas de producción como las que están en vigor, por ejemplo, en Europa (DOP/IGP) o en Estados Unidos de América (AVA). Australia cuenta con un sistema de calidad que define y hace cumplir las normas que deben aplicarse en la elaboración de las etiquetas, denominado LIP (Label Integrity Programme).
Las etiquetas de los vinos australianos deben proporcionar a los consumidores toda la información sobre el vino que contiene la botella. Si en la etiqueta se indica el nombre de la variedad de uva, el vino debe estar elaborado al menos en un 85% con la uva especificada. Si la zona de producción está indicada en la etiqueta, al menos el 85% del vino debe producirse en la zona indicada. Si se indica la añada en la etiqueta, al menos el 95% del vino debe proceder de uvas de esa añada. Si el vino se elabora con más de una uva, éstas se indican en la etiqueta en orden descendente de cantidad.
Un “Cabernet Sauvignon-Merlot” se elabora con uvas de las que el Cabernet Sauvignon constituye el mayor porcentaje. También deben indicarse los porcentajes exactos, que a menudo se especifican en la contraetiqueta. El mismo principio se aplica también a los vinos cuyas uvas proceden de más de una zona.
Una costumbre peculiar de los productores australianos es el uso de la palabra “Bin” en la etiqueta, seguida de un número. Originalmente, el “Bin” representaba el número del recipiente del que procedía el vino antes de ser embotellado. El número identificaba así un vino producido en un año concreto y con un método específico. Incluso hoy en día, muchos vinos australianos siguen etiquetados con Bin seguido del número por el que siempre se les ha conocido.
Variedades de uva cultivadas en Australia
En Australia se producen tanto vinos blancos como tintos, con un ligero predominio de los blancos, así como una buena cantidad de vinos espumosos y fortificados.
Las uvas blancas más cultivadas en Australia son la Chardonnay, la Riesling y la Semillon, mientras que las uvas tintas son la Cabernet Sauvignon y la Syrah (que en Australia y Sudáfrica se llama Shiraz).
Los vinos australianos más famosos son sin duda el Chardonnay y el Shiraz. Otras uvas blancas cultivadas en Australia son la Muscadelle, la Muscat Blanc à Petits Grains, la Muscat Gordo Blanco (Moscatel de Alejandría), la Palomino y la Pedro Ximénez (para vinos fortificados), la Sauvignon y la Verdelho. Otras uvas tintas son Garnacha, Merlot, Mourvèdre y Pinot Noir.
Zonas vitivinícolas de Australia
Australia del Sur
Australia Meridional es la región vinícola más representativa y productiva del país. Aquí se produce más de la mitad de todo el vino australiano y alberga algunas de las zonas vitivinícolas más prestigiosas, como el valle de Barossa, Coonawarra, Adelaide Hills, el valle de Eden, el valle de Clare, Padthaway y McLaren Vale. La zona vitivinícola más importante está cerca de la ciudad de Adelaida, mientras que Padthaway y Coonawarra están más al sur.
Valle de Barossa
El valle de Barossa, a unos 60 kilómetros al noreste de Adelaida, tiene un clima cálido y seco, pero sus colinas orientadas al este tienen un clima más fresco adecuado para la viticultura. Las principales uvas blancas cultivadas en esta zona son la Chardonnay, generalmente vinificada en barricas de roble americano, la Shiraz, la Riesling y la Sémillon. El Palomino y el Pedro Ximénez se utilizan para los vinos fortificados.
Sin embargo, los vinos más famosos de esta zona son tintos y se elaboran principalmente con Shiraz. Las otras uvas tintas que se cultivan en el valle de Barossa, utilizadas ocasionalmente en mezclas con la Shiraz, son la Garnacha negra, la Cabernet Sauvignon y la Mourvèdre, aquí conocida como Mataro.
Valle de Clare
El valle de Clare se encuentra al norte del valle de Barossa. Aquí el clima es más fresco y, por tanto, adecuado para la producción de vinos blancos, en particular de Riesling.
El Valle de Clare produce algunos de los mejores Rieslings del mundo, rivalizando incluso con la elegancia de los Rieslings alemanes. Los Rieslings del Valle de Clare tienen más cuerpo y menos acidez que sus homólogos alemanes y una serie de cualidades aromáticas y de sabor que definen su propia personalidad.
Los Rieslings del Valle de Clare tienen el considerable potencial de envejecimiento en botella que caracteriza a todos los Rieslings de calidad y que puede prolongarse hasta más de 20 años.
Southern Vales y McLaren Vale
Los Southern Vales están situados al sur de Adelaida. Su distrito más famoso es McLaren Vale. Esta región produce tanto vinos blancos de Chardonnay, Riesling y Sauvignon como vinos tintos de Cabernet Sauvignon, Shiraz y Garnacha Noir. Aquí también se cultivan Palomino, Pedro Ximénez, Sémillon, Pinot Noir y Merlot.
Valle del Edén
Eden Valley está al este del valle de Barossa y al noreste de Adelaida. Eden Valley se considera la segunda zona más importante de Rieslings. Los Rieslings del Valle de Edén son menos alcohólicos y más florales, mientras que los del Valle de Clare son más afrutados. La larga crianza en botella les confiere interesantes aromas tostados. En comparación con el Valle de Clare, el Valle de Edén tiene una mayor altitud y un clima más fresco, lo que da lugar a interesantes vinos tintos de uva Pinot Noir y blancos de Chardonnay.
Adelaide Hills
Al este de Adelaida y al sur del valle de Eden se encuentra la zona vinícola de Adelaide Hills. La mayoría de los viñedos de la zona se plantaron allí en las décadas de 1980 y 1990.
Adelaide Hills es una de las zonas vitivinícolas más frías de Australia, por lo que los niveles de acidez de los mostos son bastante elevados, lo que hace necesaria la fermentación maloláctica para obtener vinos blancos más suaves.
El clima fresco hace que Adelaide Hills sea ideal para los vinos espumosos y tranquilos elaborados con Sauvignon Blanc. También se producen aquí chardonnay y vinos tintos de merlot.
Coonawarra
Coonawarra está a unos 450 kilómetros al sureste de Adelaida, cerca de la región de Victoria. Aquí se produce un Cabernet Sauvignon robusto y rico.
La principal característica de esta pequeña zona, cuyos mejores viñedos están plantados en una franja de apenas 16 kilómetros, es su suelo calizo, cuya superficie es porosa y rojiza, conocida como tierra roja.
Los vinos más importantes de la zona son los tintos elaborados con Cabernet Sauvignon y Shiraz. En Coonawarra también se cultivan pequeñas cantidades de Pinot Noir, Merlot y Cabernet Franc. Las uvas blancas son Riesling, Chardonnay, Gewürztraminer y Sauvignon.
Padthaway
Al norte de Coonawarra se encuentra Padthaway, una pequeña zona conocida por sus vinos blancos. Resling, Chardonnay y Gewürztraminer son las uvas blancas más cultivadas, mientras que la uva tinta más común es Shiraz. Los Chardonnays de Padthaway tienen una buena acidez y un sabor decididamente afrutado y fresco.
Nueva Gales del Sur
Nueva Gales del Sur es la segunda región productora de vinos australianos. Las zonas más famosas son Hunter Valley, Mudgee y Riverina.
El valle de Hunter está situado al norte de Sydney, y es conocido por sus Chardonnays y sus increíbles Sémillons. Los vinos elaborados a partir de Hunter Valley Sémillion, tras envejecer en botella entre 5 y 10 años como mínimo, desarrollan aromas intensos y sorprendentes de miel, avellana y frutos secos.
También en Nueva Gales del Sur se encuentra la zona de Mudgee, al oeste del valle de Hunter, donde se producen posiblemente los mejores vinos de Cabernet Sauvignon de la zona. En la parte central de esta zona se encuentra la zona de Riverina, conocida sobre todo por su producción de vinos fortificados, así como por una gran producción de vinos de mesa.
Victoria
Victoria fue la zona productora de vino más importante de Australia hasta finales de la década de 1960, pero más recientemente ha cedido su cetro a Australia del Sur.
Victoria es actualmente la tercera zona productora de vino de Australia. Cerca del océano, las zonas del Valle del Yarra, Geelong y el Valle de Mornington tienen un clima bastante fresco y, por lo tanto, son adecuadas para producir vinos de uva Chardonnay y Pinot Noir.
Las zonas más interiores, Central Victoria, Goulburn Valley, Pyrenees y Grampians, tienen un clima más adecuado para las uvas Shiraz y Cabernet Sauvignon.
También hay una buena producción de vinos espumosos de método clásico en Victoria y en las zonas de Rutherglen y Glenrowan donde se producen interesantes vinos de postre a partir de uvas moscatel.
Tasmania
Tasmania es una isla de forma triangular situada al sur de Australia y es una de las zonas vinícolas más recientes del continente. La producción se realiza principalmente en la franja costera, que tiene un clima fresco adecuado para el cultivo de uvas tintas como el Cabernet Sauvignon y el Pinot Noir.
También se producen vinos blancos con uvas Chardonnay y Riesling y vinos espumosos de método clásico a partir de uvas Chardonnay y Pinot Noir.
Australia Occidental
A miles de kilómetros al oeste de las zonas más famosas se encuentran las zonas vinícolas de Australia Occidental, alrededor de la ciudad de Perth. Aquí se producen interesantes vinos Chardonnay, Sémillon y Sauvignon Blanc como blancos, Cabernet Sauvignon y Merlot como tintos.
La zona más famosa es Margaret River, al sur de Perth, con sus vinos Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Pinot Noir. El valle del Swan, al este de Perth, fue la primera zona de Australia Occidental en darse a conocer en la producción de vinos. Es conocida por su vino blanco elaborado con uvas Chenin Blanc, Muscadelle y Chardonnay, así como por los vinos elaborados con uvas Verdelho.
La región del Gran Sur se encuentra en el extremo sur de la zona y, debido a su clima fresco, produce principalmente vinos Pinot Noir y Riesling.
Si te vas a comprar uno de estos vinos australianos, te recomendamos que eches un vistazo a nuestros artículos sobre los mejores sacacorchos y sobre neveras para vinos para saber como descorchar tus botellas y como conservarlas de forma óptima.