Lo primero que te viene a la cabeza si te pregunta cuales son los vinos de Portugal, sin duda, es el vino de Oporto. Ciertamente el vino de Porto es el más famoso y conocido, sobre todo internacionalmente, en cuanto a vinos portugueses. Sin embargo, hay un mundo más allá de esta famosa etiqueta del norte del país.
¿Quieres comprar un buen vino de Portugal sin temor a equivocarte? Más abajo tienes nuestra guía de compra para conocer las mejores propuestas.
Portugal es el 11º productor y el 8º exportador mundial de vinos. Gracias a su clima variado y a la riqueza y variedad de uvas autóctonas, los vinos de Portugal abarcan una muy amplia gama: desde vinos blancos y rosados muy buenos hasta tintos de excelente calidad. Y no hay que olvidarse del Vino de Madeira, los moscateles y los espumosos.
Tipos de uvas para vinos de Portugal
La variedad de uvas de Portugal es amplísima, con más de 250 tipos de uva para vinos, muchas de ellas autóctonas, otras típicas de la península ibérica y otras tantas importadas, sobre todo desde Francia.
Las uvas blancas más usadas en los vinos de Portugal son: Alvariño, Arinto, Loureiro y Maria Gomes.
- Alvariño: Como en la zona de Galicia en España, donde se llama Albariño, también en Portugal es muy común, para vinos blancos. Se trata de una variedad muy empleada y que produce vinos con aromas frutales de manzana. Crece en la región del norte de Portugal entre Douro e Minho que se denomina vinhos verdes o costa verde.
- Arinto o Arinto de Bucelas: Se cultiva sobre todo en el sur de Portugal y produce vinos blancos que llevan la Denominação de Origem Controlada Bucelas, también el Vinho Regional Tejo y el Vinho Verde. Produce vinos muy ácidos con notas a limón.
- Loureiro o Loureira: otra cepa que se emplea tanto en los vinos portugueses como en los gallegos y que otorga a los caldos un acidez media y elevada.
- Maria Gomes: Cepa nativa de Portugal con la cual se elaboran los vinos espumosos de Bairrada.
- Trajadura o treixadura: se cultiva en la misma zona del alvariño. Sus vinos son equilibrados, con una elevada graduación alcohólica y acidez baja. Aunque hay vinos cien por cien de treixadura, a menudo se mezcla con albariño para reforzar los aromas del vino.
Las uvas tintas más usadas en los vinos portugueses tintos son: Baga, Castelao francés, Ramisco y Tinta Roriz.
- Baga: Uva de baya pequeña que se cultiva sobre todo en la región de Bairrada y produce vinos equilibrados y con aromas a frutos negros y grosella.
- Castelao francés: se trata de la variedad principal de Portugal, cultivada especialmente en el ser y para la creación de caldos de buen envejecimiento.
- Tinta roriz: Cepa tradicional de la región del Duero y de Alentejo, esta uva se corresponde con la variedad Tempranillo que se cultiva en España. Sus vinos tienen un sabor afrutado e intensos taninos.
- Touriga nacional: Una de las mejores cepas para la elaboración del vino de oporto, uno de los mejores vinos de Portugal. Los vinos que derivan de esta uva son muy oscuros, con aromas complejos que varían desde lo afrutado a lo especiado.
Regiones del vino de Portugal
En cuanto a las regiones del vino de Portugal, este país cuenta con 32 Denominaciones de Origen Protegida, y con 14 Indicaciones geográficas protegidas.
- Vinho Verde: a esta región de 25.000 hectáreas le debe su nombre el Vinho Verde, un vino blanco o tinto ligero, fresco y seco. Su nombre se debe a que es un vino que se tiene que consumir pronto, sin crianza, tanto en su versión blanca como en la tinta.
- Douro y Porto: El valle del Douro es una zona perfecta para hacer enoturismo. Sus paisajes de viñas viejas plantadas en las famosas terrazas, patrimonio de la Humanidad, son ideales para perderse entre ellas y disfrutar del vino de Portugal. Los vinos del Duero son tintos, muy finos y elegantes. En esta región se elaboran también vinos blancos, secos y equilibrados. El vino de oporto fue el primer vino del mundo cuyo proceso de elaboración fue sometido a una regulación en el siglo XVIII.
- Trás-os-Montes: Tintos robustos y blancos secos y aromáticos son el resultado de miles de años de historia vinícola de la región. De hecho, en esta zona se cultiva vid desde la época de los antiguos romanos.
- Bairrada: La región del Champagne francés y del cava español tiene su correspondencia en la Bairrada de Portugal. Esta región especialista en espumosos produce vinos de acidez elevada y baja graduación alcohólica.
- Dao: Uno de los vinos más conocidos de Portugal, lleva el nombre de un pequeño río que fluye entre las montañas al sur del Duero. La mayoría de los vinos de Dao son tintos.
- Alentejo: Una extensa región de llanuras y suaves colinas que va desde la costa atlántica hasta la frontera española y que es capaz de producir algunos de los mejores vinos tintos de Portugal mezclando las diversas variedades de uva que aquí se cultivan.
- Setubal: La uva moscatel es la reina de Setubal y gracias a ella se produce un buen vino tinto dulce, muy apreciado.
- Madeira: La isla atlántica de Madeira da nombre al único vino del mundo que se produce en un horno. El paso por el horno confiere aromas tostados a un vino que originalmente es muy ácido. Y es gracias a su acidez que los tiempos de envejecimiento de estos vinos son extraordinarios. De hecho, aún hay disponibles vinos de Madeira de añadas de los siglos XVII y XVIII.
- Azores: El archipiélago cuenta con varias cepas autóctonas que producen excelentes vinos.
Con tantos tipos diferentes de uvas cultivadas en diversas regiones, desde las laderas atlánticas del norte hasta el sol del Algarve, en el sur, hay vinos para todos los gustos. ¿Quieres saber cuáles son los vinos de Portugal imprescindibles?
Vinos portugueses que tienes que probar
Apunta todos estos nombres de vinos tintos y blancos de Portugal. ¡Tu paladar te lo agradecerá!
Niepoort 20 Years Old Tawny
No podíamos empezar este ranking de los mejores vinos de Portugal sino con uno vino de Oporto. 20 años de crianza en barricas de madera han producido un resultado excepcional: un vino oporto dulce con cuerpo, suave y con recuerdos a naranja y albaricoque en boca, perfecto para un maridaje con los postres de la mejore comida típica de Portugal. Si te vas de viaje al país vecino y quieres comprar vino en Portugal sin duda el vino de oporto tiene que ser tu primera opción y el Niepoort 20 Years Old Tawny tendría que ser un firme candidato. Este es sin duda un vino que vale la pena guardad en una nevera para vinos.
🏭 Bodega: | Niepoort |
📍 Localidad: | Oporto, Portugal |
🍷 Tipo De Vino: | Vino Oporto |
🍇 Variedad De Uva: | Touriga nacional, Touriga franca, Tinta francisca, Tinta roriz, Tinto perro, Tinta amarilla, Sousão, otras |
✔ Crianza: | Crianza en barricas de roble viejo durante 20 años. |
✔ Graduación: | 20% |
😋 Maridaje: | Frutos secos, pasas y postres a base de huevo. Ligeramente frío también se puede utilizar como aperitivo. También con postres a base de frutos secos, huevos, caramelo, vainilla o café. Los quesos curados son un buen acompañamiento. La combinación con «foie gras» es muy interesante. |
🍷 Notas de Cata Niepoort 20 Years Old Tawny
👁️ Vista: | Marrón ladrillo oscuro con matices anaranjados. |
👃 Olfato: | Fabuloso en el aroma con notas de fruta cristalizada y orejones. |
👅 Gusto: | De gran cuerpo y estructura, aparecen sabores ya sentidos en nariz como los orejones de albaricoque junto a suaves notas de fruto seco (nuez) al final. |
Fitapreta Branco
Fitapreta blanco es un vino de origen, un esfuerzo por revivir la antigua elaboración de los blancos en el Alentejo utilizando variedades de uvas olvidadas en la región.
Algunas castas como Tamarês (sinonimia de Trincadeira das Pratas ) y Alicante branco (sinonimia de Boal de Alicante) han quedado reducidas a unas pocas hectáreas. Elaborado con la mínima intervención en bodega, expresa los aromas y sabores puros del Alentejo.
🏭 Bodega: | Fitapreta Vinhos |
📍 Localidad: | Alentejo, Portugal |
🍷 Tipo De Vino: | Vino blanco |
🍇 Variedad De Uva: | 50% Roupeiro, 20% Rabo de ovelha, 10% Arinto, 10% Tamarez, 10% Alicante branco |
✔ Graduación: | 12,5% |
✔ Temperatura de servicio: | 8 |
😋 Maridaje: | Perfecto con pescados y mariscos. |
Esporão Reserva 2017
Gran representante del Alentejo, con sus características notas de fruta roja madura y una madera cremosa, bien integrada. Es un tinto que se puede disfrutar desde ya, aunque sus taninos evolucionarán con un poco de guarda para proporcionar aún más disfrute.
🏭 Bodega: | Herdade do Esporão |
📍 Localidad: | Alentejo, Portugal |
🍷 Tipo De Vino: | Vino tinto |
🍇 Variedad De Uva: | Aragonez, Trincadeira, Cabernet sauvignon, Alicante bouschet |
✔ Graduación: | 14,5% |
✔ Temperatura de servicio: | 16º |
😋 Maridaje: | Ideal con embutidos y carnes a la parrilla. |
🍷 Notas de Cata Casa Anadia Reserva 2014
👁️ Vista: | Rubí intenso. |
👃 Olfato: | Notas de frutas del bosque y mermelada de arándanos, envueltas en notas de café, pimienta negra y un ligero toque tostado de la barrica. |
👅 Gusto: | Intenso, pero con un tanino firme, lo que le da estructura y complejidad. Buen potencial de guarda. |
Justino’s Reserva 5 Años
Tras 5 años de crianza en barricas de madera la bodega Justino’s de Madeira es capaz e presentar este vino de Madeira de intensos aromas a pieles de naranja y frutas maduras y con toques tostados. Ideal si te gusta la combinación vino y chocolate, pero tambien con frutas exóticas y postres a base de cacao.
🏭 Bodega: | Justino’s Madeira |
📍 Localidad: | Madeira, Poertugal |
🍷 Tipo De Vino: | Vino Madeira |
🍇 Variedad De Uva: | Tinta negra, otras |
✔ Crianza: | Mínimo 5 años en barricas de roble. |
✔ Graduación: | 19% |
😋 Maridaje: | Excelente con fruta tropical, chocolate negro, praliné. |
🍷 Notas de Cata Justino’s Reserva 5 Años
👁️ Vista: | Color caoba con reflejos naranjas. |
👃 Olfato: | Recuerdos de piel de naranja, fruta madura y matices tostados. |
👅 Gusto: | Cálido, tostados y frutos secos. |
Moscatel Alambre
Este vino se acuna en una de las bodegas más prestigiosas de Portugal, una empresa histórica que remonta al año 1834. Este Alambre está elaborado a base de Moscatel de Setúbal, una variedad que aporta unos toques de fruta tropical que la diferencian del resto de vinos Moscatel. Sin duda uno de los mejores vinos de Portugal.
🏭 Bodega: | José María Da Fonseca |
📍 Localidad: | Setúbal, Portugal |
🍷 Tipo De Vino: | Vino Moscatel Dulce |
🍇 Variedad De Uva: | 100% Moscatel de Setúbal |
✔ Crianza: | Mínimo 5 años en barricas. |
✔ Graduación: | 17,5% |
😋 Maridaje: | Fruta tropical y chocolate. |
🍷 Notas de Cata Moscatel Alambre
👁️ Vista: | Ámbar. |
👃 Olfato: | El clima de la región es claramente mediterráneo, con veranos calientes y secos, inviernos lluviosos, y alta humedad. |
👅 Gusto: | Fortificado mediante adición de brandy. |
Si vas a comprar uno de estos vinos portugueses, te recomendamos que eches un vistazo a nuestros artículos sobre los mejores sacacorchos y sobre neveras para vinos para saber como descorchar tus botellas y como conservarlas de forma óptima.
¿Qué te ha parecido este listado de vinos de Portugal? Si quieres más vinos puedes pinchar en el botón de aquí abajo.